En el marco del Festival del maestro 2019, el Papalote Museo del Niño presenta a la Dra. Gloria Peza, investigadora del IIIEPE, con la conferencia La Educación Ambiental y el Patrimonio Integral. Jugando por un mundo mejor.
Esta conferencia tiene como propósito identificar algunas nociones básicas relacionadas con la educación ambiental en los programas escolares de educación básica a partir de la relación sociedad-naturaleza, con el fin de orientar la planeación didáctica y el desarrollo de prácticas escolares que contribuyan a cuidar el ambiente.
La Cátedra Alfonso Reyes te invita a reflexionar junto a Robert McKee, gurú de los guionistas de Hollywood que llevó el arte de contar historias al mundo de los negocios.
Usar Drupal como backend para crear una aplicación móvil puede ser un gran dolor de cabeza debido a múltiples factores y variables.
En esta sesión se presentará Drupanium, que te servirá como base para entender cómo funciona Drupal, Services y Titanium Studio. De esta manera tendrás una guía con código funcional por parte de Drupal/Services y toda la documentación necesaria para que empieces a crear aplicaciones para iOS y Android.
Se expondrá el proyecto SíaEducación Básica (Sistema Interactivo de Apoyo a la Educación Básica), desarrollado por el IIIEPE (Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación) para la Subsecretaría de Educación Básica del Estado de Nuevo León. Se hará un análisis de cómo se compone, sus características básicas, las funcionalidades más complejas de implementar y los retos que presentó. Todo el proyecto esta basado en Open Source, se utilizó Drupal, Linux y Solr entre otros por lo que también se abordarán los beneficios de utilizar tecnologías de código abierto en sectores como la educación y otros.
Conferencia internacional de alto nivel para los líderes de la educación a lo largo de la región. Bett Latin America Expo promete presentar la última tecnología, incluyendo soluciones para IT y STEM.
Presentación de la vigencia del legado del Profr. Moisés Sáenz a través de la obra realizada por el Dr. Edmund T. Hamann de la Universidad de Nebraska. Paticipan en la presentación de este libro: José Antonio Aguilar Rivera (CIDE), Juan Sánchez García (IIIEPE) y el autor.
Esta Conferencia Magistral se realiza en el Marco del 40 Aniversario de la Fundación de la Escuela de Ciencias de la Educación.
La Escuela de Graduados de la Escuela Normal Superior "Profr. Moisés Sáenz Graza" invita a esta Conferencia Magistral en el marco de la Semana Cultural Conmemorativa del 35 Aniversario de la revista e+a.
En el marco del Congreso Iberoamericano de las Lenguas a realizarse del 5 al 7 de septiembre del presente año en la ciudad de Salamanca España, investigadoras del IIIEPE presentarán la ponencia titulada Prácticas escolares y usos sociales del lenguaje. Este trabajo comunica los resultados preliminares de la investigación Gestión para la enseñanza y el aprendizaje de la lengua en torno a la práctica educativa, el entorno escolar y la forma en la que los alumnos desarrollan su lenguaje oral y escrito vinculado a sus necesidades y la realidad social.
El acontecer dialéctico y social del hombre propicia su incorporación, permanencia y fin en diferentes grupos humanos lo que conlleva a su inclusión en ambientes de aprendizaje tanto familiares, escolares y sociales que integran a su vez dimensiones físicas, psicopedagógicas y culturales las cuales al interactuar propician u obstaculizan el proceso creador. En esta conferencia se brindan los resultados de la investigación sobre Ambientes de Aprendizaje Creativos en los niveles de preescolar y primaria desarrollada en el Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación en los cursos 2010-2012. Esta conferencia se dará en el marco del Tercer Congreso Internacional Multidisciplinario (CIM 2012).