La Red de Apoyo a la Gestión Educativa (RedAGE) y el Instituto de Investigación, innovación y Estudios de Posgrado para la Educación (IIIEPE) convocan a estudiantes de Licenciatura en Educación y docentes de Iberoamérica al curso internacional “Fundamentos de gestión educativa”.
El curso en línea y con acceso gratuito tendrá una duración de 5 semanas (50 horas). Entre sus principales beneficios se destaca que impulsa el desarrollo como profesional de la enseñanza, fortalece los conocimientos en materia de gestión educativa y refuerza las habilidades en el uso de tecnología para el aprendizaje.
La Secretaría de Educación, a través de la Dirección General de Evaluación Educativa y el Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León, invitan a directivos y docentes de escuelas públicas de educación primaria y secundaria, a participar en el Curso Taller de Interpretación y Uso constructivo de los Resultados de Planea, que tiene como propósito una concepción de redistribución de las responsabilidades y la toma de conciencia para enfrentar áreas de oportunidad detectadas por la evaluación Planea.
La Secretaría de Educación a través de la Dirección General de Evaluación Educativa y el Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León, invitan a directivos y docentes de escuelas públicas de educación primaria y secundaria, a participar en el Curso Taller de Interpretación y Uso constructivo de los Resultados de Planea, que tiene como propósito una concepción de redistribución de las responsabilidades y la toma de conciencia para enfrentar áreas de oportunidad detectadas por la evaluación Planea.
El curso Formación de facilitadores para la integración de estrategias constructivistas apoyadas en la plataforma SÍaEducación Básica tiene una duración de 40 horas (28 presenciales y 12 de trabajo autónomo) tendrá inicio el próximo 17 de mayo en las instalaciones del IIIEPE (Instituo de Investigación Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación).
El propósito del curso es "Formar profesionales de la educación que faciliten el desarrollo de competencias, para la integración de estrategias constructivistas y la mejora de la práctica educativa, a través del uso de la plataforma SÍaEducación Básica. Esta dirigido a maestros frente a grupo, Directivos escolares y Asesores Técnico Pedagógicos de Educación Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria: Regular, Indígena, CAPEP, Educación Especial, Multigrado, Secundaria General, Secundaria Técnica, Telesecundaria y Educación Extraescolar.
Las inscripciones quedan abiertas del 31 de marzo al 11 de abril del 2014, vía telefónica al 20207350 ext. 1455 y por correo electrónico alheli.avila@iiiepe.edu.mx
Inicia período de inscripciones para participar en el curso de formación continua con valor en Carrera Magisterial:
Formación de facilitadores para la integración de estrategias constructivistas apoyadas en la plataforma SÍaEducación Básica
Información e inscripción en los Centros de MaestrosDel 13 de enero al 10 de febrero de 2014 Consulta los detalles de este curso enhttp://www.iiiepe.edu.mx/formacioncontinua
Curso con valor en Carrera Magisterial cuyo propósito es formar profesionales de la educación que faciliten el desarrollo de competencias, para la integración de estrategias constructivistas y la mejora de la práctica educativa, a través del uso de la plataforma SÍaEducación Básica.
Dirigido a: Maestros frente a grupo, Directivos escolares y Asesores Técnico Pedagógicos de educación Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria; Regular, Indígena, CAPEP, Educación Especial, Multigrado, Secundaria General, Secundaria Técnica, Telesecundaria y Educación Extraescolar.
Duración: 40 horas (28 presenciales en 8 sesiones y 12 de trabajo autónomo)
Puede solicitar su inscripción en el teléfono (81)2020-7390Más información en http://www.iiiepe.edu.mx/formacioncontinua Cupo limitado
Curso con valor en Carrera Magisterial cuyo propósito es fortalecer las competencias docentes de los participantes para el diseño de proyectos didácticos que permitan alcanzar los propósitos de la enseñanza del Español.
Dirigido a: maestros frente a grupo de los niveles Preescolar, Primaria y Secundaria.
Duración: 40 horas (12 hrs. presenciales: 4 sesiones de 3 hrs. cada una)
Puede solicitar su inscripción en el teléfono (81) 2020-7390Más información en http://www.iiiepe.edu.mx/formacioncontinua Cupo limitado
Curso con valor en Carrera Magisterial cuyo propósito es fortalecer las competencias docentes de los participantes para el diseño de proyectos didácticos que permitan alcanzar los propósitos de la enseñanza del Español.
Dirigido a: maestros frente a grupo de los niveles Preescolar, Primaria y Secundaria.
Duración: 40 horas (12 hrs. presenciales: 4 sesiones de 3 hrs. cada una)
Puede solicitar su inscripción en el teléfono (81) 2020-7390Más información en http://www.iiiepe.edu.mx/formacioncontinua Cupo limitado
Comprender los factores que inciden en el desarrollo humano, en especial aquellos que se generan en las prácticas educativas y en la cultura de la escuela.
Favorecer desde las diferentes prácticas educativas, un desarrollo personal saludable equilibrado y sostenible.
Identificar, valorar y en su caso mejorar las características de la escuela, comprometidos con la construcción de óptimas condiciones para el desarrollo de alumnos, docentes y todos los miembros de la comunidad educativa.
Comprender los factores que inciden en el desarrollo humano, en especial aquellos que se generan en las prácticas educativas y en la cultura de la escuela.
Favorecer desde las diferentes prácticas educativas, un desarrollo personal saludable equilibrado y sostenible.
Identificar, valorar y en su caso mejorar las características de la escuela, comprometidos con la construcción de óptimas condiciones para el desarrollo de alumnos, docentes y todos los miembros de la comunidad educativa.