La Red de Investigación e Innovación en Educación del Noreste de México (REDIIIEN) y el Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación (IIIEPE) le invitan a participar en la 5a Reunión de Investigación e Innovación en Educación REDIIEN y el Primer Encuentro Regional de Investigación e Innovación Educativa.
Habrá conferencias magistrales, talleres y presentaciones de propuestas de investigación y proyectos de innovación educativa.
Los foros de encuentro Virtual Educa permiten plantear propuestas y compartir proyectos a responsables institucionales y expertos en el ámbito de la innov@ción aplicada a la Educación y la Formación. Los Encuentros regionales y nacionales, especializados en temáticas concretas, convergen en el Encuentro internacional anual.
El Encuentro internacional anual se estructura en ocho ejes temáticos generales, y varios ejes específicos para cada edición, que incluyen una sesión plenaria, seminarios, presentación de ponencias y talleres. El Encuentro tiene asociado un espacio virtual http://www.virtualeduca.info/fveduca, en el que se debaten los temas de análisis propuestos y en él se presentan las ponencias aceptadas cuyos autores no pueden desplazarse para participar presencialmente en el Encuentro.
Demandas y Retos de Investigación e Innovación Educativa en Nuevo León1er. Diálogo entre Investigadores y Autoridades Educativas de la Subsecretaría de Educación BásicaObjetivoArticular las necesidades de investigación e innovación educativa del estado de Nuevo León con la prospectiva e intereses de los cuerpos académicos, redes y grupos de investigación e innovación de las instituciones de educación superior.En esta reunión se tendrá la oportunidad de dialogar con la Subsecretaria de Educación Básica y su equipo directivo.Agenda08:00 - 08:30 Registro de participantes08:30 - 08:45 Bienvenida, exposición de motivos y apertura08:45 - 10:15 Diálogo con la Subsecretaria de Educación Básica10:15 - 10:45 Receso-café10:45 - 12:45 Mesas de diálogo con Directivos de Educación Básica12:45 - 13:15 Sesión plenaria: síntesis y compromisos13:15 - 13:30 ClausuraMesas de diálogo
Inscripciones en: http://registrodialogos.iiiepe.edu.mx
En el marco de la conmemoración de la Fundación de Monterrey y la celebración del Día Mundial del Docente, el IIIEPE y la Universidad Pedagógica Nacional abren un espacio de diálogo e interacción para reflexionar acerca del desarrollo histórico y social de la formación docente en Nuevo León.
Este espacio esta dirigido a estudiantes y maestros de licenciatura y posgrado de instituciones formadoras de docentes de Nuevo León, historiadores y cronistas.
Favor de confirmar su asistencia al 2020-7350 ext. 3316 o al correo alma.rios@iiiepe.edu.mx
En el marco del Festival Santa Lucía, el Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación (IIIEPE) se complace en invitar a la comunidad educativa al encuentro con Cuentos y leyendas de Nuevo León, en donde se presentará la herencia cultural literaria de este tipo de textos en nuestro estado.
Este encuentro lo dirige el Lic. Joel Sampayo Climaco, quien desde un enfoque de comunicación social dialogará con nosotros. Además se construirán estrategias pedagógicas y se podrá participar en la actividad Palabras cruzadas por la paz de Nuevo León.
Los interesados en participar en esta actividad, favor de comunicarse al 2020 7350 ext. 3311, 3312 y 3316 en horario de 9:00 a 12:00 y 16:00 a 18:00 o a los correos electrónicos olivia.flores@iiiepe.edu.mx, alma.rios@iiiepe.edu.mx, aide.morales@iiiepe.edu.mx
Evento gratuito. Cupo limitado.
El Encuentro busca propiciar que los docentes de las Escuelas Normales difundan sus hallazgos de investigación en alguna de las Líneas de Generación o Aplicación Innovadora del Conocimiento (LGAC) que se cultivan en los Cuerpos Académicos; con la finalidad de propiciar la conformación de redes temáticas de colaboración que generen el intercambio entre estas instituciones.
Dirigido a educadores ambientales, maestros, organizaciones de la sociedad civil, representantes de las instituciones de educación media superior y superior.
CIME, Centro de Investigación de Modelos Educativos, tiene el agrado de invitar al personal de su Colegio al 1er ENCUENTRO CIME de Matemáticas Constructivas, Lectura y Acuarela.
AMSE, AMCE, WAER y la Escuela de Ciencias de la Educación invitan a estudiantes, maestros, investigadores, equipos técnicos, autoridades educativas y profesionales de la educación en general al
XVI Congreso Mundial de Ciencias de la Educación
"Las identidades culturales en el marco de la mundialización : el surgimiento de nuevos actores en la educación"
LÍNEAS TEMATICAS: 1. Educación, identidaddes y mundialización 2. La mundialización y sus efectos en los sistemas educacionales 3. Educación, equidad y mundialización 4. Identidades culturales, subjetividad y educación 5. Nuevos actores en los procesos educativos 6. La mundialización de los saberes